Picopao

favicon

CONOCENOS

P r i m e r o s    p a s o s

Pico Pao da sus primeros pasos en 1979 en Lubián, un pequeño pueblo anidado en las montañas en los márgenes con Portugal. En el condado vecino portugués de Tras os Montes («Tras las Montañas») el pájaro carpintero es conocido como Pico Pao («Pico de Palo»). La canción de este bello pájaro verde, que evoca el relinchar de los caballos, alterna con el sonido de su picar en los árboles mientras resuena por el valle, mezclándose con los martillos de los carpinteros al trabajar en los techos de madera de las casas del pueblo. La antigua vivienda donde el taller originó ofrece una vista del valle, con briznas de humo elevándose desde las chimeneas y donde de vez en cuando un Pico Pao puede verse volando grácilmente hacia los bosques de castaños.

conocenos
portada

PICOPAO EN TU TIENDA

PICOPAO ofrece la oportunidad de tener nuestros productos en tu negocio.

CONTACTO

Ronda de la Feria, Nº33, Bajo
49005, Zamora (España)
tel: 980 53 43 34
mail: orders@picopao.com
portada
conocenos

Actualmente

Con el paso de los años, la atención de Javier Bermejo se centró en una colección de juguetes con un importante pasado, Juegos de la Antigüedad, de los cuales libro a cientos -tanto de origen Europeo como Africano- del olvido.

Ahora, la sede de Pico Pao está situada en Zamora y mantiene la tradición del viejo taller de Lubián. En estos momentos, centra su actividad en la producción y edición de juegos originales. Así nace la colección Ludus Ludi, notable por su ausencia de reglas. Precisamente, estos juegos pueden entenderse como materiales para la experimentación poética, para la estimulación del pensamiento abstracto, la interpretación del descubrimiento fortuito y para el disfrute de los sentidos a través del contacto directo con objetos artísticos.